Segúnla Organización Panamericana de la Salud y la Organización Mundial de la Salud 8.5% de la población adulta padece diabetes. El 14 de noviembre fue designado como Día Mundial de la Diabetes con el objetivo de concientizar a la población sobre la gravedad de este mal.

Entre los factores de riesgo están la alimentación no saludable, el sobrepeso, la falta de actividad física y el factor hereditario. Controlar los factores de riesgo pueden prevenirla o retrasar la diabetes.

La prevención es la mejor forma de evitar las graves consecuencias de la diabetes. Entre las complicaciones que provoca están: Accidente cardiovascular, ceguera, ataque cardíaco, insuficiencia renal y pie diabético. Hábitos de vida sanos contribuyen a prevenir la enfermedad, entre ellos tener una alimentación sana, realizar ejercicio regular, evitar la obesidad, controlar de glucemia en caso de duda y seguir los consejos médicos.